ULTIMAS NOTICIAS


 

only display title if it's non-empty

LOCALES

GREMIALES

SOCIALES

ACTUALIDAD

PROVINCIALES

NACIONALES

POLITICA

lunes, septiembre 11, 2023

EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICO CUENTA CON CUATRO NUEVAS ESPECIALISTAS MÉDICAS



Las profesionales se graduaron en Medicina General y/o Familiar; en Pediatría y en Clínica Médica. La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, presidió -este jueves- el acto de colación de residencias médicas, donde cuatro profesionales recibieron los certificados de culminación de su formación especializada. Se trata de una graduada en Medicina General y/o Familiar; dos en Pediatría, que cursaron en la ciudad de Ushuaia y una Médica Clínica en la ciudad de Río Grande. Durante el acto que marcó el fin de un período de intenso aprendizaje, Di Giglio felicitó a las cuatro flamantes médicas y expresó “es uno de los días más lindos de la gestión porque hacemos entrega de diplomas a personas que se formaron en nuestra Provincia”. A su vez, agradeció “a todo el equipo de profesionales del Ministerio de Salud que tuvieron el enorme desafío de acompañar y formar durante tres años a las nuevas especialistas”. En la misma línea, reflexionó sobre la difícil situación que atraviesa el sistema de salud a nivel mundial/nacional y dijo “creo que son valientes todas aquellas personas que eligen la medicina para desarrollarse profesionalmente y deciden realizar Residencias Médicas con especialidades tan importantes para la salud de la sociedad”. En tal sentido, la Ministra expresó que “en Tierra del Fuego no contamos con una facultad de medicina. Entonces, el hecho de poder arraigar profesionales desde su formación y como especialistas, es una enorme satisfacción” y continuó “estamos felices de saber que las egresadas han tomado la decisión de quedarse a trabajar en el sistema público de salud de nuestra provincia”. Para finalizar, informó que “este 1 de septiembre celebramos el ingreso de trece nuevos residentes a la provincia” y ponderó que en esta oportunidad “con una nueva Residencia especializada en Salud mental que se desarrollará en Río Grande”.

INFUETUR Y NACIÓN ENTREGARON DISTINCIONES DE CALIDAD A REFERENTES DEL SECTOR TURÍSTICO DE TIERRA DEL FUEGO


El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y el director Nacional de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Hernán Roitman realizaron la entrega de reconocimientos y de distinciones a prestadores de servicios turísticos, alojamientos, establecimientos gastronómicos e instituciones del sector público de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Al respecto, Querciali expresó que “destacamos el trabajo y compromiso llevado a cabo por cada empresa e institución para recibir estas distinciones de los Sellos Cocinar e Igualdad, y las Directrices de Sostenibilidad Turística y de Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles; que posicionan a su prestación turística y gastronómica pero que también contribuye a posicionar a este destino de calidad, inclusivo y amigable que sigue generando un crecimiento en el sector”. En tanto que Roitman sostuvo que “es la primera vez en la Provincia que entregamos las placas el Sistema Argentino de Calidad Turística, siguiendo una decisión política en torno a la sostenibilidad, siendo que este destino es fundamental pensar a la Provincia desde una perspectiva sostenible. Agradecemos el trabajo en conjunto realizado con el INFUETUR y el trabajo del sector privado para seguir formándose brindando un servicio con estándares internacionales en un destino internacional por belleza y prestación de servicios que se consolidan y siguen creciendo”. Cabe destacar que el INFUETUR tiene como visión hacer de Tierra del Fuego un destino turístico de excelencia con marcada identidad integrada en toda la provincia, más sustentable, inclusivo y competitivo, que contribuya al desarrollo de la sociedad, considerando al Turismo como un componente trascendental de su matriz productiva. Ante ello, en pos del cumplimiento de los objetivos se trabaja con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación en la generación de herramientas de capacitación y sensibilización para el sector privado y público, que favorecen la construcción de identidad, el conocimiento de la oferta turística de la provincia, y la visión del destino, contribuyendo a la sostenibilidad de la actividad. Las distinciones son herramientas de calidad que componen el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) por parte del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, cuya entrega se realizó a las empresas que exitosamente han implementado durante el 2022, el Sello Cocinar– Cocina Argentina y Sello Igualdad, en un trabajo en conjunto con el Instituto Fueguino de Turismo. Sello Cocinar – Cocina Argentina: Promueve la integración de la gastronomía identitaria en la actividad turística, en vistas de consolidar la oferta de turismo gastronómico de los destinos. Los siguientes establecimientos certificaron este Sello, comprometidos con ofrecer una propuesta representativa de la cultura gastronómica local, unida a criterios de calidad y sostenibilidad: A’ kum Restó, Chacra Ruca Kellen, Almanza Entre Amigos, La Sirena y El Capitán; Club 1210, Kalma Resto, Tante Sara Pastelería & Cafetería, Yamana Bar, Las Cotorras, Llanos del Castor, Tierra Mayor y Centro de Visitantes Alakush. Sello Igualdad: tiene como propósito promover buenas prácticas para la igualdad y la eliminación de la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas. Fueron distinguidas las siguientes empresas de Ushuaia y Tolhuin: Hotel Los Cauquenes Resort + Spa, Hotel Cap Polonio, Latitud Ushuaia Travel, Bar Estudio y Posada los Ramírez. Directrices de Sostenibilidad Turística: brinda recomendaciones de índole ambiental, pero también social y económica, atendiendo en sus temáticas los tres ejes de la sostenibilidad. Fueron distinguidos los siguientes actores del sector turístico de Tolhuin y Río Grande: Bar Estudio, Complejo del Ecotono, Carabelli Alquiler Temporario, Priotti Viajes y Turismo, Centro de Interpretación Ambiental, Links Apart Hotel y Museo Virginia Choquintel.
Directrices de Gestión Turística de Municipios: brinda un marco de referencia para una gestión eficaz por parte de los organismos locales de turismo; la misma comprende tanto el liderazgo, las relaciones con otros actores, la comunicación, la calidad, la gestión ambiental, de los recursos humanos y del conocimiento. Recibieron la distinción las Secretarias de Turismo de los Municipios de Ushuaia y Tolhuin, y la Dirección de Turismo de la ciudad de Río Grande. El INFUETUR también realizó entrega de los reconocimientos a actores del sector turístico que acompañaron en la realización de dos eventos de gran importancia para la Provincia como lo fueron el Foro Nacional de Turismo y la Fiesta Nacional del Invierno destacando el trabajo en conjunto realizado entre el sector público y privado.

 

CON UNA EXCELENTE PARTICIPACIÓN JUVENIL, SE LLEVÓ ADELANTE LA INSTANCIA PROVINCIAL DEL PROGRAMA PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR



La Casa del Deporte y la Casa de la Alegría fueron las sedes donde se llevó adelante este debate, contando con la presencia de 120 estudiantes y docentes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Parlamento Juvenil del Mercosur es un programa nacional impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, realizado en nuestra provincia por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología junto a la Subsecretaría de Juventudes, con el acompañamiento de la Secretaría de Representación Política a través de la Secretaría de integración Comunitaria. Este año es una edición sumamente especial ya que se enmarca en los 40 años de Democracia Ininterrumpida en nuestro país. El acto contó con la participación de autoridades provinciales, docentes y jóvenes estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. Durante el transcurso de la jornada, las juventudes debatieron en torno a los ejes de Inclusión Educativa; Jóvenes y Trabajo; Género, Diversidades y ESI; Participación Ciudadana; Derechos Humanos; Ambiente; Comunicación, Medios y Redes y el eje de Integración Latinoamericana y Causa Malvinas. En cada uno de estos ejes, se logró la redacción de los documentos pertinentes que luego serán presentados en la instancia de la Legislatura Provincial, el próximo 12 de septiembre. Al finalizar la jornada de debate, fueron votados y votadas las juventudes que tendrán la responsabilidad de representar a sus pares a la hora de llevar el debate a la próxima etapa. La siguiente es la nómina de representantes titulares y suplentes: • Participación Ciudadana: Martina Arias y Facundo Carrizo • Jóvenes y Trabajo: Lorna Bremsz y Samir Gonzalez • Ambiente: Mora Aguila y Angelo Caro • Integración Latinoamericana y Causa Malvinas: Amin Acosta y Abril Gattamora • Inclusión Educativa: Aixa "Cotty" Hernandez y Facundo Santucho • Género, Disidencias y ESI: Gonzalo Gortan y Paulina Boni • Derechos Humanos: Martina Durretc y Agustín Vicencio • Comunicación, Medios y Redes: Isis Diarte y Alejo Mamani Maite Sutil, subsecretaria de Políticas Socioeducativas "estamos contentos y contentas de llegar a esta instancia provincial con esta convocatoria realmente, con la participación de tantos estudiantes, de tantos docentes y, sobre todo, el reconocimiento al trabajo que vienen haciendo en cada una de las instituciones escolares porque sabemos que Parlamento no es algo que queda en una jornada sino que en la escuela, en las aulas, en las instituciones lo vienen trabajando desde principio de año. Así que felicitaciones a todos y a todas por tanto trabajo". Ivana Olariaga, subsecretaria de Juventudes mencionó que "el Parlamento lo empezamos en marzo con las instancias institucionales con alrededor de 140 pibes y hoy tener un número de 120 en la instancia provincial para nosotros es histórico, sobretodo entendiendo la coyuntura política. La única manera de construir y de hacer políticas que sean pensadas y específicas para los pibes y para las pibas es a través de estas instancias que se fomentan con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación, en base a todo lo que se viene trabajando desde nuestro país, es lo que nos brinda hoy la posibilidad de tener este tipo de herramientas para que los pibes y las pibas puedan acceder, tanto desde el Ministerio de Educación de la Nación como del Gobierno de la Provincia a través de nuestro Gobernador Gustavo Melella" Para ver más, pueden visitar las redes oficiales de @JuventudesTDF, y @EducaciónTDF.

LA DPE REALIZARÁ UN CORTE PROGRAMADO DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN USHUAIA ESTE JUEVES 31 DE AGOSTO

 


La Dirección Provincial de Energía informa a las y los usuarios de la localidad de Ushuaia que se programó la interrupción del servicio eléctrico, para este jueves 31 de agosto. El corte está previsto para efectuarse entre las 10 y las 12 horas, durante el cual se realizarán tareas de mantenimiento y reparación en líneas de media tensión. El mismo afectará los siguientes sectores: -Monte Gallinero. -Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad N° 2.

DESTACADA

“No voy a pedir disculpas”: Patricia Bullrich habló de su ataque a Felipe Miguel

La presidenta del PRO amenazó al jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires en medio de la tensión que hay por las candidaturas Patricia ...

 
Copyright © 2013 Mujeres o Demonios
Powered by Blogger Templates