ULTIMAS NOTICIAS


 

only display title if it's non-empty

LOCALES

GREMIALES

SOCIALES

lunes, julio 10, 2023

SE REALIZARON LAS JORNADAS AMBIENTALES 2023 PARA PROMOVER LA DIVULGACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y ACADÉMICOS



Fue una iniciativa del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia. En la Universidad Nacional de Tierra del Fuego se realizaron las Jornadas de Ambiente 2023, que reunió a docentes investigadores y profesionales de la gestión ambiental para disertar y a su vez intercambiar saberes, experiencias y conocimientos de la gestión ambiental de la provincia. Al respecto, Eugenia Alvarez, Secretaria de Ambiente comentó que “celebramos y acompañamos desde el inicio esta invitación a organizar algo en conjunto; para nosotros es un placer llevar adelante este desafío con los docentes, investigadores, nuestros técnicos y también la comunidad educativa de esta actividad. Es importante poner en valor los trabajos que se han estado realizando, compartir experiencias y desafíos, y abrirlo a la comunidad, porque son espacios de alto valor reflexivo sobre cómo llevamos las cosas adelante y cómo colaborar”. Por su parte, la Dra. Alicia Moreto, Directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), expresó, “estos encuentros son sumamente valiosos en cualquier lugar y momento, pero más en el contexto donde nosotros vivimos que es una isla. Hoy el trabajo es inter y transdiciplinario, no podemos trabajar aislados y este tipo de eventos nos permiten saber y conocer los requerimientos que tienen en este caso un organismo de gestión del gobierno provincial, y de los estudiantes y docentes, entre otros”. La jornada, estuvo organizada en 4 bloques, comenzando con la gestión de residuos y la economía circular, relatando experiencias relacionadas a los trabajos en el municipio y de la gestión de los residuos peligrosos y valorizables de la provincia. En el segundo bloque, las turberas fue el punto de la disertación, donde se compartieron experiencias acerca de la gestión e investigación de este ecosistema, y sus posibilidades de recuperación. Durante los últimos 2 bloques, los disertantes presentaron acerca de las acciones para la conservación del patrimonio natural fueguino, haciendo hincapié en líquenes, recuperación de áreas y ajustes en las herramientas de peligrosidad de incendio. Asimismo y hacia el final, se expuso sobre el saneamiento ambiental (sistema de saneamiento cloacal y calidad del agua) y su incidencia en el bienestar humano (parásitos e incidencias). Para finalizar, la Secretaria ponderó: “la Universidad y el Gobierno Provincial siempre han realizado actividades en conjunto, y este año se vuelve a repetir para el mes del ambiente. No obstante, nos parece muy relevante volver a desarrollar este tipo de jornadas en distintos momentos del año ampliándolo a otras temáticas. Estos son espacios de altísimo valor no sólo en el intercambio, sino también en la construcción de nuevas oportunidades de trabajo conjunto entre ambas instituciones” .

DESTACADA

“No voy a pedir disculpas”: Patricia Bullrich habló de su ataque a Felipe Miguel

La presidenta del PRO amenazó al jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires en medio de la tensión que hay por las candidaturas Patricia ...

 
Copyright © 2013 Mujeres o Demonios
Powered by Blogger Templates