ULTIMAS NOTICIAS

 


only display title if it's non-empty

LOCALES

GREMIALES

SOCIALES

miércoles, julio 27, 2016

Sin infraestructura de partos en Tolhuin: "Se juega con la vida del bebé y la madre"



El Dr. Ricardo González, en una entrevista con Radio Fueguina, reclamó una política de salud para Tolhuin, luego del fallecimiento de otro bebé durante el traslado a Río Grande de la madre embarazada, en medio del trabajo de parto.

No es un hecho aislado, aseguró y, “gracias a dios ha ocurrido muy poco, pero cada dos o tres años tenemos algún golpe de este tipo y uno desea que no ocurra nunca”, dijo.

La razón es la total falta de infraestructura para atender partos en la localidad, por lo cual desde el inicio de la atención de la embarazada, el profesional les recomienda irse a Río Grande o Ushuaia cuando se acerque la fecha de nacimiento. “Yo personalmente aconsejo a las mujeres embarazadas de Tolhuin que, rondando el final del embarazo, busquen la alternativa a través de algún familiar, un amigo o un conocido que les dé alojamiento, y puedan quedarse unos días antes del parto en Ushuaia o Río Grande, para prever estas situaciones que no pueden ser resueltas en la zona”, señaló.

También expuso que las más perjudicadas son las mujeres más pobres, que no pueden afrontar un alojamiento si no tienen alguien que se los brinde. “En un 80 y 90 por ciento las mujeres se van, y eso significa un desarraigo de su casa, de la familia, de los hijos que van a la escuela. Realmente es un esfuerzo muy grande. Hay un pequeño porcentaje de casos que no pueden hacerlo del punto de vista económico, o porque no tienen con quién quedarse o no pueden afrontar los gastos”, sostuvo.

De todos modos, el éxodo forzado de las embarazadas es un paliativo que no resuelve situaciones de riesgo que se pueden presentar. “Uno tiene minutos a veces para resolver una situación de riesgo y en Tolhuin esa posibilidad no existe”, indicó, dado que no hay quirófano para practicar una cesárea, ni neonatología para atender complicaciones del recién nacido.

El médico relató que hace cuatro o cinco días nació un bebé en el centro asistencial porque el traslado era más riesgoso todavía: “La mujer llegó con trabajo de parto y, cuando está todo en orden, no las cargo en la ambulancia, sino que trato de hacer el parto en el consultorio, que está abrigado, tiene luz, y no es lo mismo que hacerlo en la ambulancia. En este caso colaboró todo el personal del centro asistencial y salió todo bien, pero estos partos en el centro asistencial se producen cuando no hay alternativa y no es posible trasladar. Uno tiene la íntima convicción de que se está jugando con la vida del bebé y la madre porque, de sufrir la mínima complicación, trae aparejadas consecuencias graves”, dijo, reconociendo que esta tarea la realiza “cortando clavos” porque, como médico “uno no puede resolver todas las situaciones, y cuando no está la infraestructura, esto no termina bien”.

En Tolhuin hay un parto por año de este tipo, por lo cual el ginecólogo ha recibido a unos ocho niños de este modo, en su propio consultorio, dado que no hay ninguna sala especial.

De parte del ministro de Salud Marcos Colman, “no se justifica” montar la infraestructura que se requiere “por la poca cantidad de pacientes”, según sostuvo ante la misma emisora.

El Dr. González pidió “poner el tema sobre el tapete y ver cuál es la política de salud para Tolhuin de aquí en más”.

DESTACADA

NACIÓN CONFIRMÓ OFICIALMENTE LA INCORPORACIÓN DEL SECTOR TEXTIL A LA PRÓRROGA DEL SUBRÉGIMEN DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL

Fue en un encuentro que se desarrolló en el Ministerio de Economía de la Nación, encabezado por Sergio Massa, junto a la ministra de Traba...

 
Copyright © 2013 Mujeres o Demonios
Powered by Blogger Templates