Descendientes del pueblo Selk`nam han mostrado su indignación al enterarse que vecinos de Tohuin emitieron comentarios poco acertados, burlándose de sus antecesores al publicar fotos de la destrucción de las esculturas que representaban a los dos espíritus que se representaban al kloketen así denominaban los Selk`nam a los jóvenes que lo efectuaban en la ceremonia Hain en un rito de iniciación.
El de rayas es un kosmenk y el de los círculos es un matan, cada uno hacia su aparición dentro de la ceremonia del Hain de acuerdo al momento que le tocaba, donde eran varios matan y varios kosmenk.
La ceremonia o rito del Hain se llevaba a cabo con el motivo de instruir a los jóvenes varones que se encontraban al final de la adolescencia sobre "las verdades de la vida"; después de un determinado periodo de prueba eran admitidos en el círculo de los hombres...
En Tolhuin se les rindió un homenaje y se instalaron esculturas para honrar a la cultura Selk`nam, las que fueron destruidas por manos inescrupulosas que no valoraron su significado, esto apeno mucho a los descendientes que incansablemente tratan de rescatar su cultura para que sus ancestros no sean olvidados.

Pero como si esto no fuese suficiente, estos días a través de las redes sociales han tenido que soportar chistes y burlas de gente muy alejada a la cultura y a las raíces de este lugar , tratando a la figura que representa a los Onas de pata sucia o como un simple pedazo de madera y divirtiéndose con la desaparición de la escultura, sin tomar en cuenta el dolor que han causado a la comunidad indígena, dueños indiscutibles de la tierra en la que habitan estos vecinos que no tienen respeto ni amor ninguno por este lugar.
El dolor y la indignación de la comunidad exploto al ver que un vecino preguntaba por su facebook quien es este pata sucia??? y algunos de sus contactos opinaban haciendo referencia a que lo hubiesen llevado a sus casa para pasar el inverno. Lo llamativo de todo esto es que los que se divierten agraviando la cultura Selk´nam no son adolescentes , entre ellos hay una Señora que es profesora y en las elecciones pasadas se postulo para ser concejal de la ciudad de Tolhuin.
El emisor de la publicación al enterarse de la reacción de los descendientes dio explicaciones diciendo "Bueno quiero decirle a los que se sintieron de tal manera que no fue ni quise hablar mal de nadie solo fue un comentario de un pedazo de madera sólo eso y no fue otra cosa" .Habría que preguntar si la comunidad indígena acepta sus disculpas, para pensar a la hora de emitir comentarios en los muros que son personales pero públicos a la vez.
Esto nos lleva a reflexionar y preguntarnos si no es muy poca la información de la historia y la cultura de nuestro lugar , quizás haga falta inculcar mas dentro de la educación en nuestra provincia los valores y el respeto por los que nos antecedieron.
O quizás esta transparencia de las redes sociales que pregunta que estas pensando? pone al descubierto los pocos valores, la falta de solidaridad con el otro y la despreocupación al discriminar que tiene algunas personas a la hora de volcar su pensamiento y su accionar.