ULTIMAS NOTICIAS

 


only display title if it's non-empty

LOCALES

GREMIALES

SOCIALES

martes, junio 14, 2016

Coparticipación: Melella estima que Gobierno adeuda más de cien millones de pesos.



El intendente Gustavo Melella fue consultado sobre la deuda del gobierno provincial con el Municipio de Río Grande, estimada en más de cien millones de pesos, si bien se desconocen los ingresos provinciales por falta de “transparencia”, desde que entró en funcionamiento la agencia de recaudación.

“Hay demoras y deuda importante”, dijo Melella a Radio Provincia, y espera “conciliar diferencias” a la brevedad, para atender los “compromisos de salarios, de obras, y los aguinaldos que vienen”.

“Uno no deja de estar preocupado. Uno entiende que la provincia tiene dificultades pero no se deja de reclamar lo que corresponde, para ponerse de acuerdo y ver de qué manera se pueden ir acercando esos números”, manifestó.

Las deudas son de coparticipación, regalías, y servicios municipales como el agua, dado que “nos hacemos cargo nosotros del agua, a diferencia de Ushuaia que es provincial. Hemos hecho un esfuerzo muy grande con fondos propios para pagar la redeterminación de precios de 35 millones a PROALSA, para que se reactive la obra (de la planta potabilizadora). Falta un 40% para la culminación. Esos son fondos que debe enviar el fideicomiso, que el municipio no los tiene, y hemos enviado una nota para que se haga la devolución del dinero cuanto antes”, indicó.

“Desembolsamos ese dinero por una decisión política para que se reactive la obra”, sostuvo de este esfuerzo del municipio, que debe cumplir con otros compromisos sin que se haya estabilizado el giro de coparticipación.

Melella remarcó que “preocupa la falta de información de cuánto ingresa a la provincia. La agencia nueva de ingresos provinciales entiendo que ya se habrá acomodado y cuanto antes tendremos los números”, dijo, porque no saben fehacientemente cuánto se recauda y por ende cuánto se debe girar al municipio.

“Estamos discutiendo a ciegas”, reconoció el intendente, y cuestionó que “no hay datos en la medida que tendrían que estar y como los municipios lo necesitan. No hay datos como había antes”, sentenció, comparando la situación actual con la publicación del portal de gestión transparente durante el mandato de Ríos.

Confió en que “debe faltar poquito para poner en marcha estos procesos y ver claramente los números de cuánto ingresó. Esto tiene que ver con la transparencia –subrayó- y para no perder tiempo discutiendo en vano con el Ministro de Economía y el Secretario de Finanzas”.

DESTACADA

NACIÓN CONFIRMÓ OFICIALMENTE LA INCORPORACIÓN DEL SECTOR TEXTIL A LA PRÓRROGA DEL SUBRÉGIMEN DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL

Fue en un encuentro que se desarrolló en el Ministerio de Economía de la Nación, encabezado por Sergio Massa, junto a la ministra de Traba...

 
Copyright © 2013 Mujeres o Demonios
Powered by Blogger Templates