
En el marco de los que representan los anuncios de la llegada de inversores chinos, para la explotación de metanoL en la provincia de Tierra del Fuego mediante un convenio de explotación por 25 años, con ciertas cláusulas particulares, desde la UCR, Ariel Pagella presidente del partido, junto a Liliana Martínez Allende hicieron algunas observaciones respecto a lo que consideraron “puntos poco explicados” de esta inversión que promueve el Gobierno provincial. Al respecto el titular del partido indicó, “observamos alguna falta de claridad en algunos planteos y es lo que nos preocupa, estamos de acuerdo que haya inversiones en la provincia, el punto es que no estamos de acuerdo con las inversiones se hagan de cualquier modo y a cualquier costo”, aclaró el edil radical comenzando a marcar una postura respeto al acuerdo. “estamos a favor de las inversiones porque además la provincia las necesita pero queremos que estas conversiones se realicen del modo adecuado. Hace unos días nos reunimos con el presidente del instituto Gral, Mosconi, Ing. Lapeña y allí nos planteaba algunos de los problemas que se pueden presentar en este caso y una de las condiciones que se deben dar, pasa por la paridad de los negociantes, que haya paridad en sus capacidad y hoy en la situación de asfixia de la provincia no hay paridad y mientras esté necesitando el dinero de manera urgente para las cuestiones diarias, como consecuencia se llegue a un acuerdo que esté lejos de ser el mejor”.
En este punto remarcó que justamente estos valores fijados en el convenio habla de un valor BTU de 1,80 dólares, “cuando por ejemplo en Venezuela se le paga a 7 dólares, es una enorme brecha y se debería ver la posibilidad de una mejor oferta ya sea de esta misma empresa u otra empresa al lograr una mejor negociación, debe quedar claro que si no se hace un acuerdo económico serio, responsable, estudiado y transparente, la provincia pude perder una gran cantidad de recursos y sobre esto el radicalismo fijará una propuesta clara”, adelantó Pagella.
Fuente: Prov.23
.
En este punto remarcó que justamente estos valores fijados en el convenio habla de un valor BTU de 1,80 dólares, “cuando por ejemplo en Venezuela se le paga a 7 dólares, es una enorme brecha y se debería ver la posibilidad de una mejor oferta ya sea de esta misma empresa u otra empresa al lograr una mejor negociación, debe quedar claro que si no se hace un acuerdo económico serio, responsable, estudiado y transparente, la provincia pude perder una gran cantidad de recursos y sobre esto el radicalismo fijará una propuesta clara”, adelantó Pagella.
Fuente: Prov.23
.