ULTIMAS NOTICIAS

 


only display title if it's non-empty

LOCALES

GREMIALES

SOCIALES

martes, octubre 21, 2008

PARECE QUE PARA EL GOBIERNO NO HAY EMERGENCIA .....

A 60 días de la sanción de la ley de emergencia urbano ambiental, el Ejecutivo Provincial aún no ordenó la apertura de la cuenta bancaria en la deben depositarse los recursos tributarios afectados por ley al fondo de fomento de la emergencia urbano ambiental.


"Me queda la triste impresión de que una vez que la ley se aprobó, para estos sectores la emergencia urbano ambiental dejó de ser una situación de emergencia", evaluó la legisladora del Frente para la Victoria, la que adelantó que desde esa bancada se solicitará al Ejecutivo informe los motivos por los cuales está incumpliendo con la Ley.


"Realmente estoy sorprendida, sobre todo porque la ley de emergencia urbano ambiental venía a poner la solución de esta problemática en el lugar que corresponde, que pasa por la adopción de decisiones acordadas entre los Ejecutivos provinciales y municipales", respondió la legisladora oficialista Verónica De María al ser consultada su opinión sobre la demora gubernamental en la apertura del Fondo de Fomento de la emergencia urbano ambiental. Desde su perspectiva, "que no se haya avanzado en la apertura de esta cuenta nos estaría indicando que tampoco se avanzó en otro de tipo de coordinaciones entre Ejecutivos planteadas en la ley, así que la sorpresa inicial deriva en una enorme preocupación".

El pasado 6 de agosto, la Legislatura sancionó la ley que instituyó la emergencia urbano–ambiental en el ámbito de la Provincia por el plazo de 1 año.En la norma se creó, además, un fondo de afectación específica destinado a la producción de suelo urbano, al que se destinó el 10% de la recaudación mensual por impuesto a los Ingresos Brutos, incluido el Convenio Multilateral, cuyos recursos fueron declarados intangibles e inembargables.Veinte días después de su aprobación parlamentaria, el Poder Ejecutivo promulgó la norma mediante el dictado del decreto 1714 que fuera rubricado por el vicepresidente 1º de la legislatura, a cargo del Poder Ejecutivo, Manuel Raimbault. En cumplimiento de lo dispuesto en la mencionada ley, el Concejo Deliberante de Ushuaia adhirió al Fondo de Fomento, no así los de Río Grande y Tolhuin. Desde la entrada en vigencia de la ley, el Poder Ejecutivo Provincial debería haber depositado en la cuenta que debería haber habilitado a tal efecto, unos 4,2 millones de pesos, de los cuales 2,3 millones se corresponden al 10% de la recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos de agosto, y otros 1,9 millones de pesos al porcentaje a afectar de la recaudación de septiembre."Parece que para el Gobierno no hay emergencia".

Fuente Diario del Fin del Mundo.-


.

DESTACADA

NACIÓN CONFIRMÓ OFICIALMENTE LA INCORPORACIÓN DEL SECTOR TEXTIL A LA PRÓRROGA DEL SUBRÉGIMEN DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL

Fue en un encuentro que se desarrolló en el Ministerio de Economía de la Nación, encabezado por Sergio Massa, junto a la ministra de Traba...

 
Copyright © 2013 Mujeres o Demonios
Powered by Blogger Templates