
“Hemos tenido la presencia del intendente de Río Grande y concejales que han planteado que se los deje afuera de este aporte que tendrían que hacer al Fondo dado que la problemática habitacional y de urbanización que hay en Río Grande es distinta a la de Ushuaia”, sostuvo el legislador Luis Velázquez (UCR), referido al pedido del intendente Jorge Martín de excluir al municipio de Río Grande del aporte al Fondo de Fomento para infraestructura. Sin embargo, el legislador anunció que “creo que ya está todo decidido y es un penal cobrado”.
Martín reclama lo que nunca dio: participación.Editorial medio opositor
Al finalizar el encuentro que se extendió por más de tres horas Jorge Martín, calificó como "muy importante la reunión" al tiempo que explicó que fue el primer encuentro con los legisladores que asumieron en diciembre. Siguió al ampliar que les reclamaron mayor participación dado que no fueron convocados a la conformación de la Ley de Emergencia Urbano Ambiental. De hecho el intendente y sus funcionarios se han destacado por esgrimir permanentemente ataques d todo tipo a la gestion del ARI, tratando de distraer la atención sobre lo que se les venia, nada mas y nada menos que un ordenamiento que no fue capaz de llevar adelante.
No obstante, indicó que la norma es "buena" porque pretende crear un fondo para paliar la crisis habitacional, pero recordó que en el caso de la comuna del norte vienen invirtiendo una suma más que importante en el tema, siendo aproximadamente de 17 millones de pesos.
Recordó que el Gobierno adeuda una suma muy alta en concepto de coparticipación y, en este sentido, consideró que sería como quitar de un lado para volver a volcarlo para el mismo fin.
COMO DIJO VELAZQUES PENAL COBRADO. PERO ESPEREN LA REVANCHA....FUE LO QUE PENSARON LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y LOS CONCEJALES...
.
Martín reclama lo que nunca dio: participación.Editorial medio opositor
Al finalizar el encuentro que se extendió por más de tres horas Jorge Martín, calificó como "muy importante la reunión" al tiempo que explicó que fue el primer encuentro con los legisladores que asumieron en diciembre. Siguió al ampliar que les reclamaron mayor participación dado que no fueron convocados a la conformación de la Ley de Emergencia Urbano Ambiental. De hecho el intendente y sus funcionarios se han destacado por esgrimir permanentemente ataques d todo tipo a la gestion del ARI, tratando de distraer la atención sobre lo que se les venia, nada mas y nada menos que un ordenamiento que no fue capaz de llevar adelante.
No obstante, indicó que la norma es "buena" porque pretende crear un fondo para paliar la crisis habitacional, pero recordó que en el caso de la comuna del norte vienen invirtiendo una suma más que importante en el tema, siendo aproximadamente de 17 millones de pesos.
Recordó que el Gobierno adeuda una suma muy alta en concepto de coparticipación y, en este sentido, consideró que sería como quitar de un lado para volver a volcarlo para el mismo fin.
COMO DIJO VELAZQUES PENAL COBRADO. PERO ESPEREN LA REVANCHA....FUE LO QUE PENSARON LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y LOS CONCEJALES...
.